miércoles, 21 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
viernes, 16 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
AVISO SUPERIMPORTANTE
Alumnos/as de 1º A y B, se comunica que mañana Martes 13, el examen de Teoría de la Imagen se realizará de 17,50 a 19,35 horas, ambos grupos.
De 17,35 a 21,30 h, fotografía, entrega y exposición, ambos grupos del ejercicio de mediciones y contrastes.
De 17,35 a 21,30 h, fotografía, entrega y exposición, ambos grupos del ejercicio de mediciones y contrastes.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
FECHAS 1º EVA
Antes del Jueves 15 de Diciembre: trabajo estenopeica, debidamente presentado y encuadernado con su correspondiente memoria.
Jueves 15 de Diciembre: Test de contenidos teóricos
Martes 20 de Diciembre: Entrega trabajos atrasados
Jueves 15 de Diciembre: Test de contenidos teóricos
Martes 20 de Diciembre: Entrega trabajos atrasados
martes, 22 de noviembre de 2011
FOTOGRAFÍA SUBMARINA
hoy a las 18,00 h en la clase de Audiovisuales, hay una conferencia sobre Fotografía Submarina, impartida por Manuel Pérez, campeón de submarinismo y ganador de premios de fotografía submarina. Traerá sus trabajos, el equipo que usa, con las carcasas estancas y demás, y explicará procedimientos y técnicas.
Las dos horas de después del recreo han sido cedidas por los profesores correspondientes para que podáis asistir, tanto 1º como 2º. Os ruego que seáis puntuales para no interrumpir una vez comenzada la charla.
Saludos
domingo, 13 de noviembre de 2011
viernes, 11 de noviembre de 2011
miércoles, 2 de noviembre de 2011
CURSOS DE FOTOGRAFÍA EN LA UCA
Abierto el plazo de inscripción en los módulos de la Escuela de Fotografía. | 11/10/2011

Un curso más, la Escuela de Fotografía del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz ofrece un amplio programa de cursos centrados tanto en aspectos técnicos como conceptuales. Un completo bloque de módulos que abarca iniciación y especialización y que este año amplía su presencia en los campus de Jerez y Algeciras.
CAMPUS DE CÁDIZ:
. Módulo 1. - LA CÁMARA DIGITAL / Javier González García.
. Módulo 2.- FOTOGRAFÍA DE PRENSA. / Javier Gálvez.
. Módulo 3.- DEL COLOR AL BLANCO Y NEGRO (NIVEL BÁSICO) / Oliva F. Reina.
. Módulo 4. - SOBRE LECTURAS DE FOTOGRAFÍAS / Fernando Portillo Guzmán.
. Módulo 5.- PHOTOSHOP y LIGHTROOM (Medio-Avanzado) / Oliva F. Reina.
. Módulo 6.- SOBRE POÉTICA FOTOGRÁFICA. / Fernando Portillo Guzmán.
. Módulo 7.- FOTOGRAFÍA DE MODA / Javier González García.
. Módulo 8.- EL CUERPO Y LA FOTOGRAFÍA: POLÍTICAS DE IDENTIDAD. / Pedro Mateos.
. Módulo 9.- LA ILUMINACIÓN EN FOTOGRAFÍA / Jesús Mª López de Uribe.
. Módulo 10.– DETRÁS DE LA CÁMARA. / Oscar Molina.
. Módulo 11.– LA FOTOGRAFÍA DE VIAJE. / Daniel Casares Román.
. Módulo 12. – EL REPORTAJE FOTOGRÁFICO DOCUMENTAL. / Jorge Luis Garrido Barragán.
. Módulo 13.– DE LA FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL AL LENGUAJE AUDIOVISUAL Y EL CINE. / Pedro Sara
CLASES MAGISTRALES
1ª sesión: Fotografía y mujer: revisión historicista de esta relación (la mujer como objeto pasivo y sujeto activo del acto fotográfico) (1)
2ª sesión: Fotografía y mujer: revisión historicista de esta relación (la mujer como objeto pasivo y sujeto activo del acto fotográfico) (2)
3ª Sesión: Sesión práctica de fotografía de retrato y desnudo con modelo.
Monitor: Jesús Micó Palero
CAMPUS DE JEREZ:
. Módulo 14.- FOTOPERIODISMO DEPORTIVO DE MOTOR. / Javier Gálvez.
. Módulo 15.- CURSO PRÁCTICO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL (Técnicas para alterar el contenido y añadir nuevos elementos a las imágenes). / José Tamayo.
. Módulo 16.- TALLER DE FOTODISEÑO. / Pedro Mateos
. Módulo 17.- GUÍA DE FOTOGRAFÍA DIGITAL PARA PRINCIPIANTES (LA CÁMARA Y EL PHOTOSHOP). / José Tamayo.
. Módulo 18.- CURSO BÁSICO DE FOTOGRAFÍA / Juan Carlos Toro.
CAMPUS DE ALGECIRAS:
. Módulo 19.- ESTÉTICA FOTOGRÁFICA. / Pedro Mateos.
. Módulo 20.- ILUMINACIÓN DE ESTUDIO FOTOGRÁFICO. / Diego Martín.
. Módulo 21.- FOTOGRAFÍA Y LIBRO DE ARTISTA: CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS. / José Antonio Gallardo Escobar.
Más información e inscripción en: www.uca.es/celama
lunes, 17 de octubre de 2011
NUEVA ACTIVIDAD
Alumnos/as del A y del B, os recuerdo la visita a la Torre Tavira y que el resto de horas esta semana, (menos el viernes estenopeica el grupo A) os traigáis vuestra réflex pues haremos una actividad en clase. recordad llevad también la cámara a la Torre pues se ve una panorámica muy chula de la ciudad.
Saludos
Saludos
Maratón fotográfico CIUDAD DE CÁDIZ
La voz de Cádiz organiza un maratón fotográfico el Sábado 22 de Octubre, aunque hay que inscribirse hoy. Superinteresante!!!
500 euros!!! de premio a la mejor foto y 150 por cada una de las 8 categorías. Pulsa en el enlace para consultar las bases.
http://maratonfotografico.lavozdigital.es/inscripcion/
500 euros!!! de premio a la mejor foto y 150 por cada una de las 8 categorías. Pulsa en el enlace para consultar las bases.
http://maratonfotografico.lavozdigital.es/inscripcion/
jueves, 13 de octubre de 2011
VISITA A LA TORRE TAVIRA
Alumnos/as de Foto, ya tenemos concertada la cita pata visitar la Torre Tavira:
Grupo A: Martes a las 18,00. Quedaríamos directamente en la puerta de la Torre a las 18,00 h.
Grupo B: Miércoles a las 16,00 h. Quedamos a las 15,30 en la escuela y vamos a la Torre.
Es muy importante ser puntuales porque la visita empieza a la hora justa y una vez comenzada no se puede entrar.
Llevaos la cámara pues después de la visita se sube a la azotea de la Torre desde donde se ve una vista panorámica de Cádiz.
Son 4 euros con rebaja de estudiante
jueves, 6 de octubre de 2011
EJERCICIO SOBRE MOVIMIENTO Y PROFUNDIDAD DE CAMPO
Cámara REFLEX DIGITAL, disparar en calidad JPG alta. (FINE), y con las configuraciones básicas de cámara. (WB: automático, ISO: 400)
PROFUNDIDAD DE CAMPO. La profundidad de campo depende de tres factores:
1. Distancia focal del objetivo.
2. Nº f utilizado.
3. Distancia al sujeto fotografiado.
Utilizando estos recursos, buscar o componer una escena con un sujeto en primer plano y otro en un plano más alejado, y disparar las tomas necesarias para conseguir lo siguiente:
Ø Objeto cercano enfocado y lejano desenfocado. (Distancia focal máxima, diafragma abierto máximo, acercarse al primer sujeto)
Ø Objeto cercano desenfocado y lejano enfocado. (Distancia focal máxima, diafragma abierto máximo, acercarse al primer sujeto)
Ø Objeto cercano enfocado y lejano enfocado. (Distancia focal mínima, diafragma cerrado máximo, alejarse del primer sujeto)
Buscar o componer una escena con varios sujetos o planos dispuestos en línea frente a la cámara. (Incluir un fondo en infinito)
Disparar las tomas necesarias para conseguir, al menos:
Ø Una imagen con máxima profundidad de campo.
Ø Una imagen con mínima profundidad de campo, enfocando un solo plano.
VELOCIDAD DE OBTURACION Teniendo en cuenta que la nitidez de un objeto en movimiento, depende de:
la velocidad de obturación utilizada,
la velocidad del sujeto,
la velocidad angular
la distancia a éste,
y la distancia focal,
Realizar las tomas necesarias para conseguir, al menos, las siguientes imágenes:
• Serie de saltos: Realizar dos fotografías del mismo sujeto saltando:
1ª Foto: congelar salto en el aire, velocidad alta
2ª Foto: movimiento arrastrado, velocidad lenta
• Serie de movimiento: Realizar dos fotografías del mismo sujeto en movimiento:
1ª Foto: congelar el movimiento, velocidad alta
2ª Foto: movimiento arrastrado, velocidad lenta
• Serie de movimiento en fotogramas animados: Realizar una serie de ráfagas de mínimo 10 fotografías congelando el movimiento del sujeto en diferentes momentos sucesivos.
• Serie de barridos: Realizar una serie de 3 imágenes.
• Serie de efecto zooming: Realizar una serie de 3 imágenes.
• Serie de fisiogramas moviendo la fuente de luz: Realizar una serie de 5 imágenes.
• Serie de pintar con luz: Realizar una serie de 5 imágenes cada una pintando con luz.
• Serie de fisiogramas moviendo la cámara: Realizar una serie de 5 imágenes.
Cada imagen irá acompañada de su ficha técnica donde debe figurar como mínimo:
1. Diafragma y velocidad utilizada, distancia focal utilizada.
2. Otro tipo de datos relevantes para la imagen.
En la memoria debe figurar lo siguiente:
3. Carpeta con la totalidad de imágenes disparadas (en jpg, calidad alta) excepto las técnicamente fallidas.
4. Cámara y óptica utilizada, marca, modelo, etc.
5. Atrezo, si lo hubiera, localización, modelos, etc.
6. Incidencias, problemas y dificultades encontradas; soluciones aportadas
7. Valoración personal, autojuicio crítico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Correcta realización técnica
Creatividad y originalidad
Grado de implicación en el trabajo
Resultado plástico
lunes, 3 de octubre de 2011
Concurso fotográfico "Geometría en la Naturaleza"
La Fundación NMAC organiza el II Certamen fotográfico Internacional, y para esta ocasión la temática elegida es “ La Geometría en la naturaleza” dentro de las más amplias libertades expresivas y uso de técnicas fotográficas.
Tema muy interesante, las bases en el enlace:
http://www.fundacionnmac.org/spanish/nmac.php?id=235
Tema muy interesante, las bases en el enlace:
http://www.fundacionnmac.org/spanish/nmac.php?id=235
martes, 27 de septiembre de 2011
NADAV KANDER
Exposición actual de la Diputación, que visitaremos el jueves en las 2 horas comunes.
Nadav Kander nació en israel en 1961, pero su familia se fue a vivir a Johanesburgo, Sudáfrica cuando tenía 3 años. Un día su padre regresó de un viaje a New York con una cámara Iconoflex, y Nadav empezó a interesarse por la fotografía. A los 13 años, se compró su primera cámara Pentax y con ella desarrolló sus aptitudes y creó su propio estilo: “imagenes tranquilas pero algo incómodas” como el mismo las define.
Kander ha recorrido medio mundo con su cámara, y sus fotografías han alcanzado un enorme prestigio y popularidad. Tanto es así que se le concedió el privilegio de retratar a Barack Obama y su equipo de gobierno al completo para un reportaje del New York Times.
Obama’s People surgió a petición de dicha publicación para reflejar el temperamento de aquellas personas que llevaron a Barack Obama a la Casa Blanca y que iban a marcar el nuevo rumbo de su país. Desde el ayudante especial del presidente hasta los pesos más pesados de su equipo como Hillary Clinton o Joe Biden posaron ante su cámara. Kander se propuso conseguir retratos además de fidedignos, reveladores, y pidió a sus sujetos que llevaran a la sesión algún objeto que reflejara su personalidad y hubo quienes trajeron un sombrero, un balón de baloncesto, una Blackberry o una agenda. Por lo demás el fotógrafo, prescindió del contexto de lugar y tiempo, iluminando sobre un fondo blanco, y a la vez consiguió destacar así todos los detalles que a menudo pasan desapercibidos si en su entorno familiar o laboral, y que aportan connotaciones del sujeto. “Estos personajes fueron los autores de sus propios retratos. Posaron como querían aparecer” explica Kander. El trabajo acaparó un número completo de la revista, algo sin precedentes en la historia de esta publicación.
Mirad en su página el trabajo llamado "Yangtze, the long river", paisajes impresionantes con discurso ecologista, y la serie de desnudos.
miércoles, 21 de septiembre de 2011
NUEVO CURSO
Hola Alumnos/as de 1º de Gráfica Publicitaria. Bienvenidos al blog del Módulo de Fotografía.
En este espacio iremos incluyendo contenidos referentes al módulo, como ejercicios, notas, avisos y demás. También artículos y post interesantes sobre fotografía publicitaria o de otro campo.
Es aconsejable suscribirse al blog, para que os envíen un correo cada nueva entrada.
A continuación, referencias y enlaces sobre Cristina García Rodero, la autora de la exposición que visitaremos hoy. Si podéis, ver ésto antes.
Selección de imágenes de la Página de la Agencia MAGNUM, la más famosa agencia fotográfica de reporteros del mundo. http://www.magnumphotos.com/Archive/C.aspxVP=XSpecific_MAG.PhotographerDetail_VPage&l1=0&pid=2K7O3R1V204V&nm=Cristina%20Garcia%20Rodero.
La entrada de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cristina_Garc%C3%ADa_Rodero
Entrevista a García Rodero en tres partes (3 links a continuación) de la página de la Fábrica, la institución y editorial más importante dedicada a la Fotografía en España.
(Primera Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/1/PHE+08%3A+Entrevista+a+Cristina+Garc%C3%ADa+Rodero+%281-3%29
(Segunda Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/2/PHE+08%3A+Entrevista+a+Cristina+Garc%C3%ADa+Rodero+%282-3%29
(Tercera Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/3/PHE08%3A+Entrevista+a+Crisitina+Garc%C3%ADa+Rodero+%283-3%29
En este espacio iremos incluyendo contenidos referentes al módulo, como ejercicios, notas, avisos y demás. También artículos y post interesantes sobre fotografía publicitaria o de otro campo.
Es aconsejable suscribirse al blog, para que os envíen un correo cada nueva entrada.
A continuación, referencias y enlaces sobre Cristina García Rodero, la autora de la exposición que visitaremos hoy. Si podéis, ver ésto antes.
Selección de imágenes de la Página de la Agencia MAGNUM, la más famosa agencia fotográfica de reporteros del mundo. http://www.magnumphotos.com/Archive/C.aspxVP=XSpecific_MAG.PhotographerDetail_VPage&l1=0&pid=2K7O3R1V204V&nm=Cristina%20Garcia%20Rodero.
La entrada de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Cristina_Garc%C3%ADa_Rodero
Entrevista a García Rodero en tres partes (3 links a continuación) de la página de la Fábrica, la institución y editorial más importante dedicada a la Fotografía en España.
(Primera Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/1/PHE+08%3A+Entrevista+a+Cristina+Garc%C3%ADa+Rodero+%281-3%29
(Segunda Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/2/PHE+08%3A+Entrevista+a+Cristina+Garc%C3%ADa+Rodero+%282-3%29
(Tercera Parte)
http://www.lafabrica.com/en/lafabricatv/3/PHE08%3A+Entrevista+a+Crisitina+Garc%C3%ADa+Rodero+%283-3%29
martes, 26 de julio de 2011
EXAMENES DE SEPTIEMBRE
Se encuentra publicado también en la página web de la escuela.
http://www.eacadiz.com/2011/07/01/examenes-septiembre-ciclos-01-07-2011/
Saludos y feliz verano
http://www.eacadiz.com/2011/07/01/examenes-septiembre-ciclos-01-07-2011/
Saludos y feliz verano
martes, 21 de junio de 2011
AVISOS DE ÚLTIMA HORA
Los alumnos que tienen que recuperar en septiembre, recibirán en su mail su plan de recuperación el el transcurso de ésta mañana. Si tenéis dudas, preguntadlas ahora, pues a partir del día 30 tanto este blog como el mail de alohasultana quedarán inactivos hasta el 1 de Septiembre.
Las fechas de la convocatoria de Septiembre aún no están puestas. La escuela las publicará próximamente en la puerta de la misma en versión impresa, y (supongo) que en la web en versión virtual. Informaos bien de ello pues no se evaluará ningún trabajo entregado fuera de fecha.
Los alumnos que deseen llevarse sus carpetas de fotos, deben pasarse por la escuela avisandome por lo menos con un día de antelación, pues ya no tenemos horario regular de asistencia al centro.
Feliz Verano
viernes, 17 de junio de 2011
NOTAS FINALES, por ahora
A los alumnos que les falta un trabajo: traedlo esta tarde como máximo a las 19,00 h para poder calificar positivamente la convocatoria.
Saludos.
Saludos.
NOTAS 2ª EVA con las recuperaciones
Los trabajos que faltan pueden ser entregados hoy como máximo a partir de las 19,00 o no será calificada positivamente la convocatoria.
jueves, 16 de junio de 2011
notas de la RECUPERACIÓN
lunes, 13 de junio de 2011
BODEGONES ALIMENTOS Y CRISTAL
Por si alguien no se había enterado, los bodegones se entregan y exponen el martes, junto con los trabajos atrasados de todo el curso, que sólo se entregan, tal y cómo pone en el cuadrante que está en la pared de la Mac clase.
Saludos
martes, 7 de junio de 2011
AVISO IMPORTANTE
Por si alguien no se ha enterado:
Mañana Miércoles 8, cambiamos la hora común a las 15,30, para empezar la exposición de los trabajos de paisaje, panorámica, etc.
De 17,50 a 19,40 el Grupo A tiene foto y el B tip
Saludos
Mañana Miércoles 8, cambiamos la hora común a las 15,30, para empezar la exposición de los trabajos de paisaje, panorámica, etc.
De 17,50 a 19,40 el Grupo A tiene foto y el B tip
Saludos
jueves, 26 de mayo de 2011
Entrega ejercicio de Panorámica, etc
El ejercicio de panorámica, fotomosaico, etc se entrega el mismo día que el paisaje y el HDR, es decir, el miércoles 8.
Los que habéis hecho desnudo, se entrega el día de la clave alta, es decir, el miércoles 15, último día de clase de foto.
Los que habéis hecho desnudo, se entrega el día de la clave alta, es decir, el miércoles 15, último día de clase de foto.
viernes, 13 de mayo de 2011
AVISO 3º EVA
Se comunica que, por falta de tiempo, el ejercicio sobre el cuerpo humano queda eliminado de la 3ª evaluación. Es posible presentarlo como trabajo extra opcional, previa investigación personal por cuenta propia del alumno.
Asimismo, el ejercicio de anaglifos queda como opcional para subir nota. El alumno/a interesado en realizarlo puede enviarme un correo, que contestaré con las instrucciones y guiones para su realización.
Por último, la copia en papel de imágenes queda sujeta al autojuicio libre del alumno, imprimiéndose las fotografías que el autor del mismo considere con el nivel suficiente para ello. En cuanto al número también es libre, pudiéndose copiar a papel, la serie completa, algunas, una o ninguna.
Feliz finde.
Asimismo, el ejercicio de anaglifos queda como opcional para subir nota. El alumno/a interesado en realizarlo puede enviarme un correo, que contestaré con las instrucciones y guiones para su realización.
Por último, la copia en papel de imágenes queda sujeta al autojuicio libre del alumno, imprimiéndose las fotografías que el autor del mismo considere con el nivel suficiente para ello. En cuanto al número también es libre, pudiéndose copiar a papel, la serie completa, algunas, una o ninguna.
Feliz finde.
martes, 10 de mayo de 2011
PHOTOESPAÑA 2011
Si os interesa la fotografía y el mundo de la imagen y la cultura en general no os podéis perder uno de los festivales de Fotografía más importantes del mundo, que, afortunadamente se celebra en Madrid del 1 al 24 de Julio.
Son 68 exposiciones en 61 sedes, entre museos, salas y galerías, con la participación de 370 artistas de 55 nacionalidades. El tema de esta edición, la XIV, lleva como título "Interfaces, retrato y comunicación".
http://www.phe.es/festival/
Son 68 exposiciones en 61 sedes, entre museos, salas y galerías, con la participación de 370 artistas de 55 nacionalidades. El tema de esta edición, la XIV, lleva como título "Interfaces, retrato y comunicación".
http://www.phe.es/festival/
domingo, 8 de mayo de 2011
FOTOGRAFÍA PANORÁMICA
Vuestro compañero Arturo ha encontrado esta web donde hay muchos ejemplos de fotografia panoramica en 3D esferico, de gran calidad
http://www.abaco-digital.es/galeria_vv.php
http://www.abaco-digital.es/galeria_vv.php
jueves, 5 de mayo de 2011
AVISO SUPER IMPORTANTE
SE COMUNICA QUE EL EXAMEN DE RECUPERACIÓN ÚLTIMO, QUE ESTABA PREVISTO PARA EL LUNES 13 DE JUNIO, SE CAMBIA AL MARTES 14, AMBOS GRUPOS
EJERCICIO ARQUITECTURA
Ejercicio: Realizar una serie de al menos 10 fotografías en soporte digital, para obtener 5 copias en papel, en tamaño 20 x 30, o similar, montadas debidamente sobre soporte rígido.
Elegir una dirección: Enfocar el proyecto en base a un enfoque creativo, concreto y personal.
Por ejemplo:
Investigación sobre la luz en el espacio o la forma: Realizar fotográficamente un discurso seriado sobre un experimento lumínico simple. La propuesta indagará sobre una o varias cualidades abstractas de la luz en el espacio o en la forma arquitectónica. Con objeto de no desplazar anecdóticamente el núcleo del ejercicio, se recomienda realizar la experiencia sobre soportes de geometría elemental, o sobre elementos arquitectónicos simples(habitación, caja de escaleras, etc.)
Descripción de un edificio: : Realizar fotográficamente un discurso seriado que informe sintéticamente sobre un edificio construido, o una de sus partes o funciones. Este ejercicio de representación puede derivar en una reflexión sobre la percepción arquitectónica y su traducción fotográfica. Se valorarán tanto las visualizaciones que construyan el relato, como el guión e intencionalidad en la lectura del edificio.
Recopilación tipológica: : Realizar fotográficamente un discurso seriado en el que se muestre de manera analítica diferentes edificios o espacios basados en la misma tipología a las manera de los Becher (patios de cádiz, ruinas en las salinas, interiores de espacios similares, contrucciones industriales, etc)
Arquitecturas ficticias: edificios, construcciones o espacios no existentes creados, intervenidos o manipulados, por medio de diferentes técnicas (fotomontajes, iluminación creativa, maquetas, etc.)
Relaciones entre arquitectura y elemento humano: estudio de construcciones arquitectónicas relacionándolas con el elemento humano, bien con un enfoque morfológico (referido a la forma) o bien conceptual (referido al discurso)
Otros: enfoque creativo y personal que el alumno invente siempre que sea dentro de un discurso seriado y tomando como motivo principal la arquitectura.
Cámara réflex digital. Técnica libre.
ANTES DE DISPARAR: realizar la habitual investigación y generación de documentación, es decir, el anteproyecto que debe ser validado, incluyendo bocetos.
Los bocetos se podrán dar por definitivos si la calidad de los mismos lo permite.
- No se evaluará ningún ejercicio del cual no se haya presentado con antelación, el proyecto arriba descrito.
- Junto con las imágenes en papel, para que el ejercicio pueda ser evaluado, se habrá de entregar un dossier en el que se incluirá el anteproyecto presentado en su momento y una memoria de realización.
NO SE EVALUARÁ NINGÚN EJERCICIO QUE NO ESTÉ ACOMPAÑADO DE SU CORRESPONDIENTE PARTE DE DESARROLLO TEÓRICO
Fecha de entrega: miércoles 25, ambos grupos
Para realizar las fotos, antes hay que realizar y mostrar el anteproyecto
Para realizar las copias en papel, antes hay que mostrar las imágenes en digital.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
Correcta ejecución técnica
Adecuación de la forma a la función comunicativa
Originalidad y creatividad
Resultado plástico
Grado de implicación en el trabajo
Discursiva
miércoles, 4 de mayo de 2011
CLAVE BAJA
Lunes 9 grupo A y Martes 10 grupo B, entrega y proyección de clave baja, los que faltaban.
miércoles, 20 de abril de 2011
HORARIO PARA LA 3ª EVA Y NUEVOS TURNOS DE ESTUDIO
ENTREGAS Y EXPOSICION
CLAVE BAJA
CLAVE ALTA
TEORÍA /PRÁCTICA EN CLASE
RECUPERACIONES FINALES
CADA GRUPO SU TURNO EN SU COLOR
GRUPOS DE ESTUDIO PARA BODEGÓN PUBLICITARIO
PARA EQUILIBRAR LOS GRUPOS, LAS QUE TENÉIS TIP CONVALIDADO, LO HARÉIS CON EL B
Aguirre Amaya Virginia
barrios guerrero verónica
Cañas Paredes José Javier
Coronilla José Luis
GRUPO 2
Díaz casas Belinda
Hernández Anne
Hidalgo Rubén Darío
Ibáñez Sobrado Sonia
GRUPO 3
Mesa Varela Juan
Montiel González Lydia
Olea vargas Rosa
Otero García Santiago
GRUPO 4
Revuelta Fernández Natalia
Rodríguez Moya Alba
Ruiz Simon cristina
Cordones Chacon Marco
GRUPO 5
Sánchez Curra Miriam
Sánchez Pérez Estefanía
Sánchez Rodríguez Francisco
Gámez Rovira Clara
GRUPO 6
Sepúlveda Rodríguez José Manuel
Súnico Díaz Mª del Carmen
Torres Lorenzo Arturo J
Vich Castellano Gabriel
Castelló Gaona Sara
lunes, 18 de abril de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
EJERCICIO OPCIONAL PARA SUBIR NOTA: REPORTAJE SEMANA SANTA
1. Realizar una serie al menos, de 20 fotografías (en soporte digital) que provoquen una reflexión en el espectador sobre la semana santa, abordándola desde diferentes campos. El trabajo se montará como una presentación de imágenes con música, en powerpoint o en otro software.
2. Cámara réflex digital, técnica libre.
3. Tamaño de IMÁGENES para PowerPoint: en formato horizontal: 100 ppp de resolución y 1024 píxeles del lado ancho (o lado más largo).
4. Entrega del Ejercicio conteniendo, en un dossier impreso la memoria explicativa y ficha técnica, y un CD-R, donde se incluirá:
· El archivo de powerpoint,
· Las imágenes en alta resolución en una carpeta aparte
FECHAS DE REALIZACIÓN:
· Toma de imágenes: Semana Santa
· Presentación, entrega y visualización: a elegir por el alumno antes de la fecha de trabajos atrasados de la 3ª evaluación
TEMA: SEMANA SANTA
· Nuevas imágenes - Nuevas situaciones. > Nuevas direcciones
· Abordar el tema desde un punto de vista concreto.
· Huir del tópico.
· Retrato. DOCUMENTO SOCIAL de TU CIUDAD, en un evento concreto.
· Oportunidad e Idoneidad. (Se supone que debes de conocerla).
· INTENTAR CONSTRUIR - MOSTRAR.
· Fotografiar LA GRAN PERFORMANCE del catolicismo occidental
Diferentes campos de trabajo
REFERIDO A LO TÉCNICO:
· EL INSTANTE DECISIVO. Trabajar las situaciones y momentos decisivos a la manera de Cartier- Bresson
· LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL. Fotografía nocturna explotando los aspectos plásticos de la iluminación artificial urbana, luces en movimiento, flash a la segunda cortinilla, openflash, etc.
· EL MOVIMIENTO, velocidades bajas, movimiento arrastrado, dobles exposiciones, pintar con flash, etc…
· PUNTOS DE VISTA INHABITUALES: Vistas cenitales, debajo del paso, contrapicados extremos, etc.
· OTROS, cualquier técnica concreta que se desee trabajar, siempre que tenga la suficiente fuerza para unificar las imágenes.
REFERIDO AL CONCEPTO:
· DETALLES: planos detalles, primerísimo primer plano, aislar al sujeto o al motivo, descontextualizaciones, abstracciones, etc…
· RETRATOS: gente que participa ya sea como actores, público, trabajadores, artesanos, etc, tratados como retrato más que como reportaje.
· EMPRESARIOS: Negocios o aspectos de éste ámbito que se ven influenciados ya sea positiva o negativamente por el evento. Cómo éste afecta a sus vidas.
· ESCENARIOS: lugar o lugares donde se desarrolla el evento tratados por sí mismos como ente independiente aunque relacionados con el tema principal
- DIVERSIDAD DE CULTOS RELIGIOSOS: Nuevas comunidades, nuevas religiones. Cómo viven la semana santa personas de otra religión (o de ninguna)
· COTIDIANIDAD: La presencia en la calle de lo cotidiano, la vida social de la ciudad, cómo se relaciona con el evento.
· HÁBITAT: Espacio íntimo, privacidad. Seguimiento a una persona en concreto, o a una institución relacionados en sus tareas íntimas o privadas.
· REPORTAJE CRÍTICO: desde el punto de vista negativo o positivo. Aspectos favorables o desfavorables del evento.
· DAÑOS COLATERALES: aspectos que se ven influenciados por la S.S., aunque no tengan aparentemente ninguna relación. Argumentarlo.
¿ES POSIBLE ENCONTRAR OTRAS OPCIONES DE TRABAJO?
INFINITAS; cualquiera es válida tomando la S.S. como punto de partida.
FUNDAMENTAL:
- DEFINIR EL TRABAJO EN UNA SÓLA DIRECCIÓN LO MÁS ACOTADA POSIBLE, NO HACER FOTOS DE SU PADRE Y DE SU MADRE
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Correcta realización técnica
Concreción y desarrollo del enfoque personal
Originalidad de la propuesta
Valores plásticos obtenidos
Creatividad en la construcción de imágenes
Suscribirse a:
Entradas (Atom)