jueves, 10 de diciembre de 2009

EJERCICIO SOBRE COLOR

El presente trabajo se basa en el uso del color para crear el elemento compositivo, además de intentar fomentar la capacidad de abstracción del alumno en el uso del encuadre y el punto de vista. El ejercicio consiste en obtener imágenes teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Componer con color, gamas cromáticas, contrastes y descontextualizaciones.

Cámara réflex digital. 100 a 400 ISO. Exteriores, luz natural. Disparar en RAW.

Las imágenes podrán ser creadas o encontradas, aunque deberán tender a representar imágenes abstractas, excluyendo la identificación del sujeto o motivo en lo posible. Utilizar iluminación natural, y localizaciones en exteriores. Las imágenes deben formar serie y seguir una misma dirección y enfoque, para .lograr unidad temática, técnica o conceptual.


PRESENTACIÓN: en CD-R, al final de la evaluación, junto con memoria impresa.

En pen-drive, para revisar antes de editar en la siguiente fecha:
Lunes 25 grupo A
Miercoles 26 grupo B

Realizar una serie de imágenes siguiendo las siguientes pautas:


Armonías de color:

2 Tomas: Colores de la misma gama tonal
2 Tomas: Colores saturados, subexposición.
2 Tomas: Colores desaturados: sobreexposición.
2 Tomas: Colores cálidos
2 Tomas: Colores fríos
2 Tomas: Colores claros
2 Tomas: Colores oscuros
2 Tomas: Colores sucios o apagados
2 Tomas: Colores pastel


Contraste de color:
2 Contraste de tono
2 Contraste de claro y oscuro
2 Contraste de temperatura
3 Contraste de complementarios: verde /magenta, rojo/cian, azul/ amarillo.
2 Nota discordante


10 Descontextualizaciones y abstracciones haciendo uso libre del color.


El trabajo debe incluir, para obtener calificación positiva, lo siguiente:
Ficha técnica del ejercicio en general y especificar foto por foto a qué combinación de color corresponde.
Breve memoria explicativa: inconvenientes e incidencias, juicio crítico de los resultados obtenidos, etc.
Otros datos de interés.


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Encuadre y composición.
Creatividad e innovación, intencionalidad de creación de imágenes, originalidad en la búsqueda de motivos.
Composición adecuada de volúmenes, formas y colores atendiendo a distintas intenciones estéticas.
Resultado plástico.
Sensibilidad artística y creatividad demostradas en el trabajo.
Recursos de la exposición en clase y expresividad oral de la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario